Cómo alimentar a un perro según la raza

Alimento para perros según su raza

Cada raza de perro tiene sus propias necesidades de alimentación. Descubre aquí cuál es la comida más adecuada para tu mascota según su tipo, tamaño, edad…

Comer es una de las grandes pasiones de los canes. Tanto, que debemos controlar las cantidades que ingieren [y todo lo que se llevan a la boca] para evitar problemas digestivos. Ya hemos hablado de los alimentos prohibidos y de los hábitos relacionados con cada una de las tomas, consejos con los que podemos hacernos una idea de cuál es el mejor menú para nuestros peludos. Sin embargo, también debemos tener en cuenta otros detalles para lograr una dieta equilibrada, completa y adecuada para las diferentes razas de perros. Te los explicamos todos.

El tamaño, la edad o la raza determinan la dieta más idónea para el perro #alimentacióncanina Clic para tuitear

Elegir alimento para perros: qué rasgos influyen

  • El tamaño. No es lo mismo dar de comer a un chihuahua que a un pastor alemán, ni por sus necesidades nutricionales, ni por el tamaño de su estómago ni por la capacidad de su mandíbula.
  • El aparato digestivo. Hay perros con un estómago muy delicado y sensible a los alimentos de sabor fuerte, pesados, grasientos…
  • La edad. Como ocurre con la nutrición de las personas, tampoco podemos alimentar de la misma manera a un cachorro que a un perro adulto o a uno esterilizado.
  • El grado de actividad. Si tu amigo peludo no es un apasionado de las carreras detrás de la pelota, necesita un menú que le haga mantener a raya la obesidad. Sin embargo, un can hiperactivo tiene mayores necesidades nutricionales.
  • Las enfermedades o dolencias adquiridas. El veterinario puede recomendar el mejor alimento para perros con problemas de salud, teniendo en cuenta todos los ingredientes del pienso que elija.

Comida para perros según la raza

Tipos de perros y comidas recomendadas

  1. Razas grandes. En proporción con los de menor tamaño, estos perros tienen un recorrido del aparato digestivo más pequeño y un metabolismo más lento. Además, sus huesos son notablemente más grandes y pueden llegar a alcanzar los 45 kg de peso en la edad adulta (como el san bernardo). Como consecuencia, necesitan pienso rico en calcio, proteínas y L-carnitina.
  2. Razas pequeñas. Tienen un estómago delicado, pero están llenos de actividad. Por eso, necesitan alimento húmedo/seco que cubra sus necesidades de energía y que mantenga sana y equilibrada su actividad intestinal. Es el caso de los chihuahua o el yorkshire.
  3. Canes braquicéfalos (cráneo casi redondo) como el carlino, o los de mandíbula pequeña/grande necesitan unas croquetas de un tamaño específico.
Piensa a qué grupo pertenece tu perro y encuentra el alimento más adecuado #alimentacióncanina Clic para tuitear

¿Alguna vez has tenido problemas con la alimentación de tu perro? Coméntanos de qué raza es tu mascota y qué tipo de alimento es el que te han recomendado para él.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies