¿Sabes todos los cuidados que requiere un gato? ¿Acaba de llegar tu felino a casa y quieres saber qué has de tener en cuenta? Te resumimos en esta miniguía todo lo que debes conocer sobre la salud de los gatos y otros aspectos esenciales para su alimentación, higiene y mantenimiento en general.
¿Quieres saberlo todo sobre los gatos? A continuación respondemos algunas de las dudas más habituales acerca del comportamiento y cuidados de estas mascotas:
Los gatos, por norma general, no beben demasiado. Si bebe más de lo normal, es importante prestarle atención para descartar que esté enfermo. Se habla de poliuria o polidipsia cuando un gato orina o bebe por encima de lo habitual. El calor o el tipo de comida influyen en la cantidad de agua que un animal bebe, pero si se produce un cambio sin motivo aparente lo mejor es llevarlo al veterinario. Los fallos renales, la diabetes o el hipertiroidismo presentan este tipo de síntomas. Así que mejor acudir a un profesional ante cualquier señal o cambio de comportamiento.
Parece una perogrullada, pero no todo el mundo sabe cómo acariciarlo sin que el animal se sienta forzado. En primer lugar, debemos dejar que olfatee nuestra mano. Si no hace ningún gesto negativo o huye, podemos acariciarle la cabeza. Habitualmente, a los gatos no les gusta que les acaricien a contrapelo, así que mejor hacerlo del lomo hasta la cola. Zonas como las patas traseras o el rabo es mejor evitarlas.
Hay que diferenciar si el gato muerde por pura diversión o para que dejemos de tocarle. Si no queremos que nos muerda, para empezar debemos evitar los juegos con las manos para que sean sus juguetes los que identifique con el acto de morder. Para solucionar lo otro, es importante conocer su lenguaje corporal ya que los gatos emiten otras señales para avisar de que algo les desagrada. Hay que tener en cuenta que el acto de morder no tiene por qué ser algo malo, ya que para muchos es muestra de cariño; lo importante es enseñarle la intensidad para que no termine haciendo daño.
Puede haber múltiples razones: porque está enfermo, ya que puede presentar más ganas de miccionar o bien porque tenga dolor y relacione el arenero con ello. También puede orinar fuera por marcaje, algo que se soluciona si el animal está esterilizado. Quizá se sienta inseguro, comprueba que no haya ningún elemento perturbador cerca de la bandeja como la lavadora. A veces es el tipo de arena el que provoca el rechazo del animal, si la has cambiado recientemente, puede que sea el origen del problema.
¿Tienes un gato? ¿Quieres compartir con nosotros tus trucos para mantenerlo cuidado? ¡Cuéntanos cómo mantienes a tu gato feliz y sano!