¿Cómo cuidar reptiles domésticos?

Cómo cuidar una serpiente

Tortugas, camaleones, serpientes… Muchas personas se decantan por uno de estos reptiles domésticos como mascotas. ¿Sabes qué cuidados necesitan?

Aún resulta extraño que algunas personas se refieran a determinados tipos de reptiles como sus mascotas. Más, si sus explicaciones tiran por la borda alguna de las leyendas urbanas más extendidas entre la población sobre estos animales de sangre fría. A pesar de esta condición, los reptiles domésticos pueden comportarse de manera realmente dócil en compañía y convivencia con el ser humano. Aunque, frente al desconocimiento inicial, lo mejor es aprender unas nociones básicas sobre el cuidado de estas peculiares mascotas.

Antes de meter un reptil en casa, infórmate sobre los cuidados que necesita #reptilesdomésticos #cuidados Clic para tuitear

A la larga, son mucho más fáciles de mantener y cuidar que cualquier otra especie: son solitarios, tranquilos y necesitan muy poco para mantener una buena calidad de vida. Tortugas, serpientes, iguanas, lagartos como el gecko, camaleones… Las posibilidades son casi infinitas. Pero antes de lanzarse a la aventura del cuidado de un reptil doméstico, lo mejor es consultar a un especialista. Si te has decidido a instalar un terrario en casa, ten en cuenta alguna de nuestras recomendaciones para una atención de calidad a sus habitantes.

Pasos previos antes de la comprar de reptiles domésticos

  • ¿Qué reptiles son buenas mascotas? Casi el 4% de las familias españolas tienen un reptil doméstico como mascota (Federación Europea de la Industria de Alimentos para Animales de Compañía). Pero, aunque hay muchas especies, no todas son aptas para vivir en un hogar. Infórmate bien de todas y cada una de ellas para encontrar tu mascota ideal.
  • El terrario. Conoce al reptil doméstico que vas a meter en casa y elige un hogar para él adecuado a sus características y a su desarrollo natural. Ten en cuenta que, sea de agua o de tierra, dentro del habitáculo va a necesitar zonas diferenciadas. Por ejemplo: un lugar para poder esconderse y evitar el estrés, las zonas de agua, etc.
  • La alimentación. ¿Qué come un reptil? Pues depende de la especie. Las serpientes son carnívoras, los camaleones comen insectos, las tortugas (semi-acuáticas) y lagartos son omnívoros, las tortugas de tierra y las iguanas verdes son herbívoros… Sigue recabando información.
  • La temperatura. Los reptiles son poiquilotérmicos, es decir, animales de sangre fría. Necesitan un aporte externo de calor para mantener su temperatura corporal. Por eso, el terrario debe permanecer entre los 25º y los 32 ºC. Existen diferentes opciones en el mercado para conseguirlo, pero, antes de adquirirlas, debes tener en cuenta al residente del terrario.
Investiga qué comen y qué necesitan en el terrario para sobrevivir #reptilesdomésticos #cómocuidarlos Clic para tuitear

¿Qué reptiles domésticos elegir como mascota?

Ahora que ya conoces los cuidados básicos para cuidar una serpiente, una tortuga, un lagarto, etc, puedes empezar la toma de decisiones. El lugar en el que adquieras el animal debe ser un centro autorizado y, preferentemente, especializado. Así podrán darte toda la información que desconoces. Las opciones más comunes suelen ser:

  • La tortuga de agua. Son muy fáciles de cuidar, ocupan poco espacio y pueden vivir muchos años. Por estas razones, las tortugas pueden ser una buena opción de primera mascota para los más pequeños de la casa. ¡Cuidado! Algunas especies están protegidas, debes tenerlo en cuenta a la hora de adquirirla.Reptiles domésticos
  • Serpientes. Las hay de todas las formas, colores y tamaños, aunque todas suelen requerir una especial atención para evitar riesgos. El terrario debe contar con zonas de calor, zonas iluminadas con luz ultravioleta y otras oscuras, una tapa con rejilla para que ventile bien…Cómo cuidar una serpiente
  • La iguana. Es también bastante común como mascota, sobre todo, por su tranquilidad. Pero necesita mucho espacio, porque puede alcanzar los dos metros de largo. No es recomendada para principiantes.Reptiles: iguana
  • El camaleón. Tampoco es una buena opción para principiantes, porque el terrario debe recrear al detalle su hábitat natural.Reptiles domésticos
  • El gecko. Es un pequeño lagarto exótico muy llamativo y muy fácil de mantener. Por este motivo, es uno de los reptiles domésticos más recomendados para aquellos que se inician en este ámbito de las mascotas.Reptiles: gecko

¿Tienes algún reptil doméstico en casa? ¿Te gustan o te asustan?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies