Representados como animales altivos y fieles a sus dueños, los mininos también son auténticas estrellas. Estos gatos famosos nos han arañado el corazón.
Que los gatos han acompañado al hombre desde tiempos inmemoriales no es ninguna novedad. Desde el Antiguo Egipto hasta nuestros días, el vínculo entre unos y otros ha quedado más que demostrado y ha dado lugar a conceptos como ailurofilia (del griego, amor por los gatos). Ante esta realidad, el mundo de la ficción no podía mantenerse al margen y ha elevado a algunos mininos a la cima más alta de Hollywood. O casi. Elaboramos una lista con los gatos más famosos del panorama cinematográfico y televisivo de las últimas décadas. ¿Nos acompañas?
La viralización de los videos y fotos de sus creativos dueños ha convertido a estas mascotas en los gatos más famosos del panorama actual. Pero, en esta ocasión, queremos recordar a los mininos que nos han acompañado en nuestras mañanas de dibujos animados y nuestras tardes cinematográficas.
En 2018, este gato naranja, perezoso y amante de la lasaña cumple 40 años. Nació en 1978, gracias a una historieta gráfica creada por Jim Davis como una pequeña revisión cómica de la relación entre mascotas y dueños. Hoy es uno de los gatos más famosos y queridos de la historia del cine, la televisión y la literatura [a pesar de su mal humor].
A finales de los 90, la magia conquistó las parrillas televisivas con producciones como “Sabrina, cosas de brujas”. En ella, una joven hechicera se enfrentaba al instituto bajo la tutela de sus protectoras tías y los consejos envenenados de Salem, un viejo brujo condenado a vivir 100 años en el cuerpo de un gato negro por intentar conquistar el mundo.
Una de las estrellas de Lewis Carroll en “Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas”. Este minino es recordado por su sonrisa permanente y por su capacidad de desaparecer sin que nadie se lo espere, incluida la propia Alicia.
En la gran casa de “Los Simpson” hay espacio para Ayudante de Santa Claus (el escuálido galgo del que ya hablamos aquí) y para el minino de la más tímida, inteligente y tenaz de la familia: Lisa. A pesar de su disposición, este gato negro agota sus siete vidas en menos de una temporada. Por eso, Lisa ha adoptado numerosos gatos después del primer Bola de Nieve.
Si eres amante del cine clásico y de los animales, seguro que recuerdas a Holly Golightly (Audrey Hepburn) buscando desesperadamente a su gato color naranja bajo la lluvia.
Probablemente, uno de los gatos más famosos del panorama internacional. Esta gata blanca mueve millones de dólares al año con la venta de productos con licencia.
Su fama actual nada tiene que ver con su verdadero origen en los cuentos populares europeos de los siglos XV y XVI. Su adaptación a diversas series animadas, así como su inclusión en la trama de la conocida “Shrek” han hecho el resto. ¿Alguien se puede resistir a sus ojos?
Una de las escenas más recordadas de “El Padrino” es la de Marlon Brando acariciando a un minino casi inmóvil. No se le volvió a ver en toda la película y es que ni siquiera estaba prevista su participación. Era un gato callejero que el actor recogió por los estudios y decidió incluir (por su cuenta y riesgo) en la secuencia.
A este conocido minino lo que más le gustan son los Pitufos, en parte, por influencia directa de su amo Gargamel. Aunque es el que paga sus enfados, el gato siente predilección por el malvado brujo.
Parece que no hay malvado sin gato. En el caso de “Austin Powers”, el Señor Bigglesworth (Baldomero en la versión española) es el inseparable compañero del Doctor Maligno. Cuenta la historia que cuando era cachorro tenía pelo, pero un error tras la criogenización hizo que lo perdiese por completo.
¿Qué otros gatos famosos te vienen a la cabeza? ¿Cuál es tu favorito?