Un can es el mejor amigo del hombre, incluso, en la gran pantalla. Estos son los perros de ficción más conocidos del cine y la televisión.
El Paseo de la Fama de Hollywood está lleno de estrellas con el nombre de actores, directores, cantantes y demás miembros del mundo del espectáculo que se ganaron a pulso el reconocimiento de la Cámara de Comercio de Hollywood (previa nominación). Pero no solo de humanos va la cosa. En este recorrido, comprendido entre Hollywood Boulevard y Vine Street, también hay perros de ficción con su propia baldosa negra: Strongheart (Colmillo Blanco), Rin Tin Tin, Lassie. Uggie (The Artist)…
Estos peludos homenajeados han dejado un recuerdo imborrable en la mente de todos los que hemos crecido con sus historias televisivas/cinematográficas. Pero su reconocimiento guarda un especial significado: demostrar que el perro, tanto en la ficción como en el mundo real, sigue siendo el mejor amigo del hombre. Recordamos a los canes más famosos de las últimas décadas en el mundo del séptimo arte.
Diez perros de ficción inolvidables
Pluto. El inseparable mejor amigo de Mickey es uno de los perros de ficción que mejor ha mantenido su fama (y el afecto del público) a lo largo del tiempo. Aunque algunos afirman que se trata de un pointer inglés, otros afirman que es un perro mestizo bonachón y con muy buen olfato.
Rex («Rex, un policía diferente«). Este pastor alemán, agente de la policía suiza, hizo las delicias del público durante unas 18 temporadas. En realidad, hasta tres canes diferentes interpretaron el papel de Rex a lo largo de la historia de la serie. Pero, durante años, el cariño por este perro de ficción fue innegable.
Rin Tin Tin. Es uno de los perros de ficción macho con mayor trayectoria en la historia del cine. Su estrella de la fama se encuentra en el 1623 de Vine Street y, tras su muerte, hasta cuatro generaciones posteriores siguieron sus pasos de éxito en el cine, la radio y la publicidad.
Pequeño Ayudante de Santa Claus. Solo los auténticos fans de “Los Simpson” son capaces de contar todas las temporadas. El resto de los mortales nos conformamos con identificar la triste mirada, la bondad y la sencillez de una de sus mascotas más queridas. Pequeño Ayudante de Santa Claus fue el galgo que la familia más famosa de Springfield adoptó tras una mala tarde de apuestas.
Lassie. Casi veinte años se mantuvo en antena la serie «Lassie«. A partir de entonces, fueron muchos los niños (y las familias) que quisieron un collie idéntico a la protagonista de la producción televisiva. Como dato curioso: aunque era una hembra, su papel estuvo interpretado siempre por machos.
Snoopy. Este icónico beagle (también con su propia estrella en Hollywood), es un perro de ficción conocido y reconocido por sucesivas generaciones, desde su creación en la década de los 50. ¿Sabes por qué siempre duerme sobre el techo de la caseta? Una pista: los espacios abiertos le tranquilizan.
Huargos («Juego de Tronos«). No queremos ser responsables de desvelar ningún dato importante de esta afamada serie. Pero tenemos que destacar la presencia de los Huargos (lobos salvajes, una especie de cánidos salvajes) desde el principio de la novela y la importancia que van adquiriendo en su desarrollo.
Scooby Doo. Este gran danés es uno de los perros de ficción más fieles y “valientes” de la televisión. Ayuda a su pandilla a capturar a los malvados aunque, normalmente, necesita algún tipo de chantaje para lanzarse a la aventura y vencer el miedo.
Patán («Autoslocos«). Un perro de ficción sin raza definida que, indudablemente, es y será recordado por su peculiar risa.
Brian («Padre de familia«). Cerramos nuestra lista de los perros de ficción más conocidos con uno de los más deslenguados del panorama televisivo. Este can de pelaje blanco, adoptado por la familia Griffin, es (probablemente) el personaje más querido de toda la serie. Si eres fiel seguidor, entenderás por qué lo decimos.
¿Te acuerdas de todos estos perros de ficción? ¿Cuál es tu favorito?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.