Si en anteriores posts te hablamos de los cuidados de los gatos y también de los conejos domésticos, en esta ocasión es el turno de las aves. Los periquitos son pájaros maravillosos y mascotas fáciles de cuidar siempre y cuando se tengan en cuenta unas pautas mínimas para una correcta alimentación y mantenimiento físico. El periquito australiano o cotorra australiana es seguramente el ave más extendida como mascota. Por lo general, miden unos 18 centímetros y su plumaje es verde y amarillo, principalmente. Gracias a su docilidad, son animales fáciles de domesticar y que aprenden rápidamente; además, se dejan tocar y les encanta el juego. Otra característica: adoran picar así que es recomendable dejar a su alcance ramas o piedras de calcio que, a la par que les divierten, les ayudarán a cuidar su salud.
Su promedio de vida en cautividad no supera los seis años, pero éste puede variar dependiendo de la dieta y del ejercicio. Para criar periquitos lo mejor es consultar a un especialista, aunque la reproducción en cautividad es bastante fácil y además se puede llevar a cabo durante todo el año.. Lo normal es que la hembra deposite entre tres y nueve huevos.
Otro aspecto importante a tener en cuenta, queramos criar o no, es que las parejas son mejores que un periquito solo ya que se trata de un animal tremendamente social y necesitará la compañía de un animal de su especie para estar a gusto.
Las más comunes en el hogar son catarros, diarreas, problemas de piel en las patas, tumores alrededor del pico… Como siempre, unos buenos cuidados evitarán en gran medida que nuestra mascota sufra enfermedades no derivadas de la edad.
Para evitar problemas, además de una correcta alimentación como veremos en el siguiente apartado es importante elegir aquellas jaulas para periquitos cuyas medidas mínimos sean de 70 centímetros de longitud, con barrotes horizontales y travesaños donde puedan practicar ejercicio, jugar y descansar. Además, la piedra de calcio es una estupenda manera de cuidar su pico.
La jaula ha de limpiarse a diario así como el comedero y bebedero. También facilitarles un utensilio donde bañarse será motivo de regocijo para estos simpáticos animales, ya que les encanta el agua. Permitir que vuelen libremente un par de horas al día como mínimo es también una forma de facilitarles una vida más feliz y saludable. Recuerda: la higiene es sinónimo de una mayor salud para tu mascota.
Por supuesto, agua fresca a diario. Alpiste, mijo, semillas y verduras son básicas para mantenerlo sano, así como fruta. Al igual que el resto de mascotas, no es conveniente darle dulces para humanos; pensemos en comida para periquitos y para ello siempre es mejor recurrir a los alimentos o premios diseñados para ellos que venden en tiendas especializadas. Cuidado con los alimentos frescos, hay que lavarlos siempre antes de dárselos para quitar posibles restos de pesticidas y por supuesto a temperatura ambiente, no recién sacados de la nevera.
Para prevenir la intoxicación o el desarrollo de enfermedades en tu mascota, debes evitar algunos alimentos que no son recomendables para los periquitos como:
Ante de ofrecerle algún alimento, consúltalo con el veterinario o en tiendas especializadas en la venta de alimentación y pienso para periquitos.
En líneas generales, existen dos tipos de jaulas para periquitos. Para los pájaros más dóciles, su ‘casa’ puede contar con aperturas que les permite entrar y salir. Para los periquitos más ariscos, es mejor contar con una jaula cerrada ya que, en la primera oportunidad, tratará de escapar. A los periquitos no les gusta sentirse solos por lo que se recomienda que sus jaulas no sean demasiado amplias.
En cuanto a la higiene, es necesario llevar a cabo algunos cuidados tanto con la jaula como con el propio animal. Cada dos días, es recomendable lavar la jaula y, todos los meses, realizar una desinfección completa de la casita de este animal. Si sus uñas crecen demasiado, acude al veterinario para que pueda cortarlas. No intentes hacerlo tu mism@ ya que podrías provocarle una hemorragía.
A los periquitos les encanta bañarse por lo que debes mantener una pequeña ‘bañera’ en la jaula con agua limpia para que el pájaro pueda darse unos chapuzones siempre que quiera. Eso sí, habrá que cambiar el agua de la bañera todos los días.
En estos vídeos podemos ver cómo los periquitos disfrutan de un buen baño.
Los periquitos pueden convertirse en mascotas muy dóciles como las que vemos en algunos vídeos: comer en tu mano, pasear por la terraza sin escaparse, bañarse en el grifo, etc. Por supuesto, cada animal tiene un ‘carácter’ pero, con algunas sencillas directrices, se puede intentar que tu periquito se convierta en un pájaro adorable.
Cuanto más joven, más posibilidades existen de que sea más dócil así que, si acabas de adoptar un periquito como mascota, intenta dedicarle alrededor de 30 minutos diarios para hablar con el pájaro en tono amigable, no realizar movimientos bruscos al cuidarlo, darle mimos, etc., hasta que el animal entienda que eres su amigo.
En este vídeo, podemos tener una idea de cómo domesticar periquitos y de los pasos a seguir para que el pajarito se convierta en nuestro mejor amigo.