El mal aliento en perros y gatos: ¿sigues una correcta higiene bucal?

Consejos para prevenir el mal aliento en gatos.

Para prevenir enfermedades en dientes y encías es importante seguir una serie de pautas de limpieza.

La halitosis no es sólo un problema de los humanos. El mal aliento en perros y gatos es también un síntoma de que algo puede ir mal o de una deficiente higiene bucal. Para evitar la formación de sarro en la boca de nuestras mascotas, es importante seguir una serie de pautas que ayudarán a mantener a raya cualquier enfermedad relacionada con los dientes.

Vamos a ver cuáles son los puntos principales a tener en cuenta para frenar este problema tan común.

#OperaciónDientesSanos: consejos para cuidar los dientes de perros y gatos Clic para tuitear

Las enfermedades periodontales pueden prevenirse con un buen cepillado, no es necesario que sea diario pero sí al menos uno a la semana para evitar que se acumulen restos de comida. El dentífrico para personas está totalmente desaconsejado y ha de sustituirse por una pasta de dientes para perros o gatos que no contenga ningún componente perjudicial para las mascotas. El cepillo de dientes para perros y gatos también tiene la forma y tamaño adecuados para llevar a cabo la limpieza.

  • Una buena alimentación

Los alimentos caseros o los de lata causan más sarro que los piensos. Así que optar por este tipo de alimentos es más recomendable para prevenir problemas bucales. Así que compra alimento seco frente al alimento blando.

  • Juguetes de mascotas para prevenir la formación de sarro

Existen en el mercado diversos juguetes que entretienen a perros y gatos a la par que cuidan sus dientes. También hay alimentos específicos que están diseñados para eliminar el sarro mientras el perro o gato se distrae comiéndolo.

Algunas enfermedades serias como la diabetes, problemas renales o incluso la presencia de parásitos pueden ocasionar mal aliento, así que es importante descartar la existencia de problemas graves y si la halitosis persiste no dudes en acudir a tu veterinario. Existen otras enfermedades como la gingivitis que también pueden afectar a perros y gatos, por lo que merece la pena ser cuidadosos a la hora de revisar la salud bucal de nuestras mascotas.

Mal aliento en perros.

¿Cómo lavarle los dientes a un perro?

Como siempre, acostumbrar cuanto antes a tu perro y relacionarlo  con una actividad agradable son claves para que sea más fácil cepillar sus dientes cada semana. En primer lugar, es importante hacerlo cuando el perro esté relajado, por ejemplo, un rato después de haber salido a correr para que esté lo más quieto posible. También es importante hacerlo en intervalos cortos y  cuando se vaya acostumbrando podrás aumentar el tiempo de cepillado. Si le premias después de haber terminado, conseguirás que lo asocie a algo positivo.

Limpieza dental en gatos

En el caso de los gatos, la labor puede ser un poco más complicada. Por eso, existen en el mercado productos como aerosoles pero no siempre son tolerados por las mascotas, que se asustan con el ruido al dispararlo. También existen cepillos específicos, como en todos los casos el veterinario podrá aconsejarnos cuál es el más adecuado para mantener sus dientes limpios.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies