La pérdida de una mascota es un momento duro. Si tu perro acaba de morir, te damos algunas claves para que el duelo sea más llevadero.
Las cifras de abandono animal nos mantienen con los pies en la tierra. El número de adopciones no solo no mejora, sino que se está perdiendo el interés por la correcta identificación de los animales a través de microchip (aquí te contamos por qué es tan importante implantárselo a tu mejor amigo). Aún así, los amantes de los animales siguen siéndolo por encima de todas las cosas y, poco a poco, consiguen que cada vez más personas se animen a incluir a estos pequeños seres peludos como un miembro más de la familia, con toda la responsabilidad que ello supone.
Los que tienen o han tenido alguna vez mascota saben que su amor es incondicional, su compañía incuestionable, y la salud anímica que aportan inconmensurable. Por eso, su muerte se convierte en un auténtico drama para su dueño y, por extensión, para las personas que han compartido los días con él. ¿Se puede simplificar el duelo? ¿Cómo se supera la muerte de un perro?
Sentir pena y aflicción por la muerte de un perro es normal y necesario #doglovers #mascotas Clic para tuitearTabla de contenidos
Aunque no todo el mundo entiende el dolor que sucede a la pérdida de una mascota, no estás solo. La pena y la aflicción después de la muerte de tu perro son síntomas normales de los que no hay que avergonzarse. Puede que los niños y los ancianos (cuando viven con la única compañía del animal) sean los que más sienten la pérdida. Pero cualquier persona que vea a las mascotas como algo más que un simple animal, vivirá su particular duelo.
Después de muchos años compartidos con este peludo miembro de la familia, compartiendo rutinas, tiempo libre (incluso en las lecturas) y preocupaciones, es necesario un periodo de adaptación al nuevo estilo de vida. Por ello, antes de aprender cómo superar la muerte de un perro, los dueños atravesarán fases como la negación de la pérdida, el enfado (algunos se llegan a culpar a sí mismos de la muerte), la tristeza profunda y [finalmente] la aceptación.
Guarda los utensilios de tu perro. De momento, no los vas a necesitar.
Que el miedo a la pérdida no te impida adoptar animales. Aquí ya te explicamos cómo debes preparar la llegada del nuevo inquilino [si es tu primera vez]. Si aún te estás sobreponiendo de la pérdida de tu perro, te recomendamos esperar un tiempo hasta que hayas superado todas las fases del duelo. Una vez terminado este difícil periodo, no lo dudes y repite la experiencia. Eso sí, de antemano te decimos que será como no haber tenido nunca mascota. Ellas, como las personas, son totalmente diferentes entre sí.
¿Has tenido que superar la muerte de tu perro? ¿Cómo lo conseguiste?